Si tu pareja y tú os habéis comprometido recientemente y estabais empezando a organizar la boda, no te preocupes porque el coronavirus no tiene por qué frenarte. Es el momento perfecto de avanzar con la planificación del gran día. Por eso en este post te proponemos 6 partes de la boda para organizar esta cuarentena desde casa.
1. Decoración
La decoración marca la boda de principio a fin y por eso es uno de los aspectos a los que más tiempo hay que dedicarle. Aprovecha que estás en casa para ir adelantando y definir la decoración de tu boda: los colores que van a predominar, el estilo que le quieres dar, la temática, etc. Aunque creas tenerlo todo claro, vas a tardar bastante tiempo, sobre todo por la cantidad de detalles que se pueden incluir.
También es el mejor momento para navegar por Pinterest y coger ideas o consultar nuestro blog sobre rincones de bienvenida para bodas.
2. Invitaciones
Una vez definido el estilo y la personalidad de la boda, otro de los detalles que hay que preparar con antelación son las invitaciones de boda. Si no tienes las tuyas impresas, puedes comenzar a diseñarlas ahora.
La situación en la que estamos -pasando tanto tiempo en casa- puede hacer plantearte otra forma de crear las invitaciones. Podrías realizar un vídeo que, además de ser original y novedoso, hará que pases un rato divertido con tu pareja mientras lo preparáis.
Dicen que no hay mal que por bien no venga, así que el confinamiento también puede inspirarte nuevas y diferentes ideas en cuanto a tu boda. Si tus invitaciones ya están impresas, quizás sea interesante enviarlas de manera online. Las nuevas tecnologías y las redes sociales nos ofrecen multitud de oportunidades para comunicarnos con los demás, así que aprovéchalas y haz tus invitaciones más personales, seguro que será un acierto y mucho más económico que imprimirlas.
Independientemente de la opción que elijas, no olvides otorgarles la importancia que se merecen porque, más allá de comunicar la información básica, son el primer regalo que vas a tener con tus invitados y en ellas irán plasmadas pistas sobre la temática del gran día. Si lo necesitas, consulta nuestro post sobre 5 ideas originales para invitaciones de boda.
Hay que admitirlo: en todas las invitaciones aparece el ‘se ruega confirmación’, pero pocos invitados son los que se ponen en contacto contigo expresamente para decir ‘sí’ o ‘no’. Ahora es el momento de llamar a tus familiares y amigos para confirmar la asistencia a la boda. Les encantará saber cómo estáis sobrellevando la situación y además podrán confirmarte. Aprovecha también para preguntarles otros detalles necesarios como, por ejemplo, si vendrán en su coche o si utilizarán el autobús y si tienen alguna alergia.
4. Sitting
Sentar a todos los familiares y amigos y que estos estén a gusto en los lugares asignados. Ardua tarea, pero hay que encontrar la forma. Una vez confirmada la asistencia de tus invitados, es momento de cuadrar las mesas y como esto conlleva muchas horas, ahora cuentas con ellas, ¡aprovecha!
Igualmente, puedes pensar en ideas para configurar este protocolo. Atrás quedaron los tablones de corcho con las hojas clavadas con chinchetas, ahora hay infinidad de tipos de seating plan, unos más clásicos y otros más arriesgados.
5. Practicar baile nupcial
Ahora tienes muchísimo tiempo para estar con tu pareja, podéis practicar el baile nupcial o crear una coreografía elaborada para sorprender a los invitados. Si no sois muy aptos para el baile, seguro que podéis tomar clases virtuales o buscar inspiración en coreografías publicadas en Internet o incluso en los famosos vídeos de Tik Tok.
6. Do It Yourself
Si te gustan las manualidades y teníais pensado hacer un regalo hecho por ti, es el momento perfecto. Deja que tu imaginación vuele y crea regalos para tus invitados.
Como ves, hay una buena parte de los preparativos de una boda que puedes realizar o, al menos, encauzar desde casa durante el confinamiento. Así luego no se te echará el tiempo encima.