Los eventos empresariales son una gran herramienta para la comunicación de la empresa, la motivación de los trabajadores y las oportunidades de negocio. A través de ellos, podemos informar de noticias relevantes y novedades de la empresa, motivar a los empleados, fidelizar clientes y, lo más importante, destacar entre otras corporaciones del sector.
En este blog te presentamos 7 tipos de eventos de empresa. Si tienes claro el objetivo que quieres alcanzar y el público al que dirigirte, toma nota de la reunión que será más adecuada y planifícala con tiempo.
1. Reuniones
Lo primero que debemos tener claro es que este tipo de evento puede dirigirse a dos públicos diferentes. Pueden ser reuniones internas, es decir, dirigidas únicamente al personal interno de la empresa (accionistas, directivos, consejos de administración, socios, empleados…) o bien reuniones externas en el caso de que queramos hablar con clientes, proveedores…
Independientemente del tipo que sean, las reuniones son grupos de trabajo en los que se tratan diferentes temas o se comunica información importante para el negocio. Suelen intervenir dos o más personas.
Si necesitas organizar una reunión corporativa, te recomendamos, en primer lugar, fijar la fecha con suficiente antelación y, en segundo lugar, enviar previamente a los empleados asistentes el orden de temas a tratar con las estimaciones de tiempo.
2.Team Building
Cuando nos referimos a eventos corporativos para motivar al equipo, hablamos de ‘team building’. Dirigidos exclusivamente a personal interno de la empresa, el objetivo de estas reuniones es fomentar valores que ayuden a conseguir un buen ambiente de trabajo y, por tanto, un mejor rendimiento laboral: la participación, la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo…
Nuestra recomendación es que asistan grupos reducidos a los ‘team building’ para tener un trato personalizado con los trabajadores y que se sientan integrados, así como organizar estas sesiones en un entorno alegre y distendido.
3.Seminarios
La característica principal de los seminarios es que son educativos. Pueden estar dirigidos al personal de la empresa —si necesitamos, por ejemplo, explicarles una nueva herramienta de trabajo— o pueden también organizarse como eventos externos.
En la organización de un seminario es importante que al final de la formación se establezca un periodo de tiempo para la realización de actividades relacionadas e incluso para preguntas de los oyentes.
4.Conferencia
Dirigidas a público externo, en las conferencias se tratan temas de interés para un sector determinado y suelen acudir un mayor número de personas. Si la propia empresa que la organiza dispone de grandes espacios, la conferencia se celebrará en la misma sede. En caso contrario, será necesario alquilar sala en un centro de convenciones o en un hotel, por ejemplo.
5. Congresos
Los congresos se caracterizan por ser eventos formales y celebrarse de manera regular en el tiempo; por ejemplo, una vez al año. En ellos un gran número de personas expertas en un campo determinado se reúnen (a veces durante varios días seguidos) para hablar de un tema en concreto y debatir cuestiones.
Hay que tener en cuenta que la organización de un congreso puede llevar consigo el traslado de asistentes, por lo que es más importante si cabe tener una planificación previa con tiempos bien definidos.
6. Lanzamiento de productos
Este tipo de evento se organiza cuando una empresa va a lanzar al mercado un nuevo producto o servicio, o incluso va a estrenar instalaciones. Con él se pretende conseguir la mayor difusión en los medios de comunicación y así dar publicidad a la marca.
7. Ruedas de prensa
Siguiendo la línea del lanzamiento de un producto, ¿qué podemos hacer para ganar atención mediática? Organizar una rueda de prensa. En este evento invitaremos a los medios de comunicación y elegiremos a uno o dos representantes de la empresa (puede ser el director, el gerente, el responsable de área…) como portavoces.
Ellos serán los encargados de informar sobre el nuevo producto o servicio. Deberán dar explicaciones sencillas, claras y breves, aportando el mayor número de detalles posible. Y tras finalizar la rueda de prensa, estarán a disposición de los periodistas para responder sus preguntas y resolver sus dudas.
Cabe destacar que las ruedas de prensa también se pueden organizar en caso de que la empresa necesite anunciar novedades o presentar informes sobre la activad anual.
En Mys Eventos nos dedicamos también a la organización de eventos empresariales y durante nuestra trayectoria hemos tenido la oportunidad de colaborar con una gran cantidad de empresas, organizando eventos corporativos, creando una experiencia inolvidable para el asistente.