Si hay un día en el calendario que está lleno de amor, lo mires por donde lo mires, es el 14 de febrero. Y aunque haya quien lo tache de empalagoso y cursi, el hecho es que para muchas parejas es un día especial y romántico. Entonces, ¿por qué no elegirlo para celebrar una boda? Hoy os contamos un poco más de esta festividad y os damos unas ideas para que celebréis la boda más romántica.
Aunque en España no se introdujo hasta mediados del siglo XX, el Día de San Valentín tiene un origen mucho más antiguo, tanto como que se encuentra en una fiesta pagana romana vinculada con la fertilidad, Lupernalia, prohibida en en el siglo V por Gelasius I e instaurándose en su lugar la fiesta de San Valentín. El primer poema que vincula San Valentín con el amor es de 1382, firmado por Geoffrey Chaucer, y desde entonces ese día está unido a los enamorados. Desde el siglo XV, con la fiesta popularizada en Francia y Gran Bretaña, se comienzan a escribir poemas o Valentinas entre enamorados en este día. Poco a poco el Día de San Valentín se extendió a Alemania e Italia y en el siglo XIX comenzaron a venderse las primeras tarjetas de felicidades.
¿Y cómo aplicamos el Día de los Enamorados a nuestra boda? Aquí os damos unas cuantas claves:
El rojo será tu color
Y es que este tono, tan unido a la celebración del Día de los Enamorados, puede convertirse en el centro de la decoración de tu boda. En pequeñas dosis, en los centros de mesa, en los pajes e incluso en los zapatos o en el propio vestido de novia (a través de aplicaciones o bordados), es el color del 14 de febrero.
Corazones
Otro de los hilos conductores de la boda pueden ser los corazones, desde la invitación al photocall pasando por un árbol de los deseos o los regalos para los invitados. Incluso, por qué no, con postres en forma de corazón.
Rosas rojas
Si hay una flor que está unida al Día de los Enamorados, esa la rosa roja. Por eso si quieres que San Valentín sea el tema de tu boda, elige como ramo un bouquet de rosas rojas. También quedarán genial en la decoración del altar si te casas por la iglesia, o para que sea la protagonista de un arco floral si es una ceremonia civil.
Flechas
Las flechas de cupido se pueden colar en la decoración de tu boda. ¿Cómo? En los servilleteros, como detalle para los invitados e incluso, ¡en la tarta!
Contacta con nosotras y sea cual sea la idea que tienes para tu boda, te asesoraremos y ayudaremos para hacerla realidad. ¡Feliz Día de los Enamorados!