Cuando celebras una boda llevas a cabo ritos en muchas ocasiones llenos de historia y de curiosidades. ¿Quieres saber un poco mejor qué significan? Hemos preparado una lista con cinco para que conozcas mejor qué hay detrás, por ejemplo, del anillo de compromiso o el ramo.
1- El anillo
¿Por qué se regala un anillo para simbolizar el compromiso? La razón estaría en su forma, un círculo perfecto sin principio ni fin, como el amor hacia una persona durante el resto de tu vida. Se sitúa en el dedo anular porque antiguamente consideraban que allí se encontraba la “vena amoris” que conectaba directamente con el corazón.
2- Las damas de honor
En la época romana, las damas de honor se vestían del mismo modo que la novia para confundir a los espíritus malignos y que de esa forma no la pudieran reconocer.
3- El Ramo
Esta costumbre se remonta a la Francia del siglo XIV, cuando la liga de la novia era un amuleto que daba suerte, y esta era perseguida por los amigos del novio para obtenerla. Para evitar contratiempos, comenzó a lanzarla a la salida de la iglesia. Lo que no está documentado es el momento en que se pasó a lanzar flores. De esa época proviene también el pastel, de la costumbre de partir el pan sobre la cabeza de la novia como símbolo de fertilidad.
4- La novia, a la izquierda
¿Y por qué? diréis. Pues porque antiguamente en la cultura anglosajona algunos novios raptaban a las novias para casarse y ante un eventual ataque, el novio necesitaba tener su costado derecho libre para sacar las armas y defenderse.
5- El blanco
El velo de novia y el vestido blanco simbolizan la virginidad y la pureza de la novia. Las novias europeas no se vistieron de blanco hasta que la Reina Victoria de Gran Bretaña lo puso de moda, en 1840. Eso sí, las japonesas ya se casaban de blanco.
¿Conocéis alguna otra curiosidad sobre las bodas?