El estilo rústico en las bodas nunca pasa de moda y es uno de los preferidos de aquellas parejas a las que les encanta el aire libre y los elementos naturales. Hoy os enseñamos cómo decorar una boda rústica en 5 pasos. ¡Descubrid cómo personalizar cada rincón de vuestro gran día!
1-Sitio
Si tenéis claro que queréis que vuestra boda tenga un estilo rústico, el espacio donde lo celebréis también tiene que ir acorde a la decoración. Los enclaves perfectos para bodas rústicas son fincas o villas, es decir, espacios al aire libre que tienen el estilo rústico implementado, lo que ayudará a que todo vaya en consonancia.
Podéis celebrar la boda de día, para evitar que anochezca en mitad del banquete o cóctel, o hacerla por la tarde con un banquete a la luz de la luna. Y si os gustaría que fuera en invierno, también se puede celebrar en un espacio cerrado con la decoración perfecta que consiga transmitir la conexión con todos los elementos que podáis encontrar en el exterior.
2-Elementos naturales
Para conseguir una decoración rústica son importantes los elementos naturales, como flores, plantas y madera. Se pueden combinar con velas, botes decorados o tarros de cristal, que siguen en tendencia este año en cuanto a decoración nupcial se refiere. Y recuerda que todos estos elementos pueden estar combinados entres sí, no es necesario decantarse por uno solo. Para más ideas puedes consultar nuestro post sobre centros de mesas para bodas.
Ten en cuenta el estilo rústico también a la hora de elegir el ramo de novia. Decántate por un ramo silvestre y de flores naturales. Será una opción perfecta para aportar un aire desenfadado y campestre a tu look nupcial. Combinará a la perfección con los elementos naturales que predominarán en el gran día.
3-Colores
El color principal será el verde, se utilizará en plantas más las que ya haya en el sitio de celebración. Pero además de este color propio del entorno y de los tonos madera se pueden utilizar colores claros como rosa, blanco o nude, ya que harán un contraste bonito.
También es buena opción mezclarlos con dorados para darle a la decoración un estilo rústico muy actual. Los colores fuertes, como el amarillo o el burdeos, también combinan muy bien con estos ambientes.
4-Papelería
Siempre insistimos en la necesidad de que toda la decoración de la boda vaya en consonancia. Por tanto, la papelería de la boda, empezando por las invitaciones y siguiendo con los meseros y menús, también tiene que tener un estilo rústico. Sin olvidar el seating plan, al que también puedes darle un toque rústico si lo haces con palets.
Para conseguir un estilo rústico se puede jugar con diferentes soportes, como emplear tejidos en lugar de papel como base para los ‘save the date’ o madera para los carteles de la boda. Y si preferís el papel para poder escribir a mano la información de las invitaciones o la ordenación de las mesas, podéis decorar el soporte con elementos naturales, como hojas o flores.
5-Luces
Hay otros detalles que harán que tu boda rústica sea diferente y especial. Los elementos lumínicos, luces de verbena o letras luminosas son todo un acierto porque pueden transformar el lugar, dándole un toque especial y mágico al lugar, creando un ambiente cálido. En nuestro blog sobre tipos de luces para bodas te damos algunas ideas.
Como puedes comprobar, las bodas rústicas son sobre todo naturales. Y estas premisas son las que deben predominar en todos los detalles de la decoración nupcial. Para los regalos de boda para los invitados puedes elegir, por ejemplo, plantas, semillas, jabones o frascos con mermelada casera, para así mantener el toque natural y el estilo rústico.