A través de las películas y las series hay muchos elementos de las bodas anglosajonas que se están colando en nuestros eventos, como las damas de honor.
Y no sólo se trata de que las hermanas y amigas de la novia vayan vestidas todas iguales, en su origen tienen varias funciones específicas. La principal es ser las asistentes de la novia, las encargadas de ayudar en los preparativos y estar pendientes de ella durante el enlace y la fiesta, una especie de cortejo privado.
Ese papel en España suele estar reservado para los pajes y la madre de la novia, que juega un papel importante en nuestra tradición, mientras que los amigos son los encargados de firmar como testigos.
Pero vamos a volver a las damas de honor. La tradición dicta que deben ser entre 2 y 6, nunca más de 8, y preferiblemente solteras y de la edad de la novia. Y si no es necesario que vistan iguales, sí que lo hagan de forma conjuntada, con las mismas telas o colores por ejemplo, aunque cada una adapte el vestido a su fisionomía. Entre otras cosas, porque te ahorrarás problemas con tallas o morfologías antagónicas. Si necesitas inspiración, Asos cuenta con una línea para damas de honor.
Si en lugar de varias quieres una sola dama de honor, haz como Kate Middleton y dale todo el protagonismo a tu hermana o tu mejor amiga, vestida de blanco.
Sus funciones:
Ser el soporte emocional de la novia, durante los meses previos a la boda, por eso que mejor que una hermana o amigas íntimas para compartir algo tan especial.
También suelen organizan la despedida de soltera, … otra tradición anglosajona a la que dedicaremos, merecidamente, algún post.
Forman parte del cortejo de la boda, tanto a la entrada como a la salida, con ramos de flores.
Y ya en la fiesta.. serán las reinas de la pista junto con la novia!
Películas sobre Damas de Honor:
¿Qué opináis? Os quedáis con el modo tradicional o ¿incluiríais damas de honor en vuestra boda?